index | links | blog | multimedia | micro-proyectos

arte interactivo o de instalación 20/8/25

siempre ando sediento por ver arte de instalación o arte interactivo porque cuando iba al museo mim cuando chico sentía que estaba en un sueño y fácil es uno de los recuerdos mas significativos de mi infancia, siempre ibamos por muy poco rato y yo la pasaba tan bien que me resistía y hacía la hora con otros compañeros separandonos del grupo del curso... eso de poder tocar y jugar e interactuar con todas las weas que habían era una experiencia demasiado intensa y bacán y lo recuerdo como si hubiera sido un sueño ósea la pasé tan bien como la puedo pasar en sueños donde hay lugares raros y entretenidos

entonces siento que el arte de museos en general es súper abstracto y esta como medio muerto o bien siempre exponen las mismas personas apitutadas o que le saben a los fondos y otros financiamientos y todo parece fútil irrelevante y demasiado basado en la introspección y el “espíritu”, en el mero entendimiento subjetivo y en la oda al individualismo que heredamos y que parece imposible dejar de lado, personalmente aprecio mas algo que te haga moverte y jugar a algo que trate de hacerme reflexionar o que tenga un significado evidente o a inferir, siento que estamos plagados y obsesionados con que las cosas signifiquen algo como una fijación en lo metafísico y que se queda solamente en eso como en una niebla que mantiene todo igual, sobretodo en el campo de las artes visuales si al final del día todos sabemos que el arte abunda en cualquier parte menos en los lugares donde se supone que lo puedes consumir y en donde se concentra

por otro lado el arte interactivo es entretenido y puta en vola puede que sea básico para algunas personas por el hecho de que apela al juego y al ocio y a lo estimulante o lo táctil pero weon que chucha como se puede preferir mirar un cuadro de un weon francés que nunca conoceré en mi vida a muchas luces moviéndose de forma reactiva en una sala oscura mientras bailas y corres con tus amigos y las luces escapan y generan sonido cuando los tocas y que sea gratis

hay harto software brígido, y sensores que entiendo no son tan caros que permitirían hacer cosas mas interactivas, los que conozco para visuales son el touchdesigner, el hydra live coding y el openframeworks, y en sonido el puredata y el tidalcycles, y hay que aprender un poco de sintaxis de programación pero igual se logra yo me los sé de nombre y los he visto en videos nomas porque llevo 2 años procrastinando aprender alguna de esas weas

faltan mas lugares así hay que empezar a mover la raja


volver?